Forum Discussion
Microsoft y ENCAMINA: IA en Educación. Nota de prensa de la jornada. ¡No te pierdas ningún detalle!
Madrid/ 26 de septiembre de 2023
Preparar a las nuevas generaciones de estudiantes para un panorama en evolución constante y marcado por la Inteligencia Artificial (IA). Este fue el tema central de la jornada organizada por Microsoft y ENCAMINA, que reunió a líderes y expertos en el ámbito de la educación para explorar el rol que desempeñará la IA en la enseñanza y el aprendizaje.
La jornada, que tuvo lugar en las oficinas de Microsoft en Madrid, se centró en el desafío crucial de ayudar a las organizaciones educativas a adaptarse al imparable avance de la IA. "La IA llegará a todos los rincones de nuestras vidas, y las universidades y los colegios deben entender cómo funciona, cómo aprovecharla y, lo más importante, cómo preparar a los estudiantes para utilizarla en los futuros puestos de trabajo", destacó el ponente David Hurtado, director de Innovación en Microsoft España.
Uno de los principales dilemas que se abordó durante la jornada fue la resistencia de algunos profesores a permitir el uso de herramientas de IA, como ChatGPT, en las tareas y exámenes de los estudiantes. Algunas instituciones incluso han optado por volver a los exámenes presenciales para evitar la influencia de la IA. Estos desafíos destacan la necesidad de cambiar la mentalidad en la educación y visualizar un futuro en el que la IA sea una aliada en lugar de una amenaza.
En el evento, se subrayó que este es esencialmente un problema laboral. Por lo tanto, uno de los mensajes clave de la jornada fue la necesidad de incorporar la IA en los planes de estudio: si las universidades y colegios no adaptan sus planes educativos para incluir la IA, “podrían estar formando graduados que no van a encontrar trabajo en el futuro”, expresó Alberto Díaz, MVP & Microsoft Regional Director & CTIO en ENCAMINA.
También se abordó el tema de la ética en la IA, especialmente en lo que respecta a su impacto en menores de edad. Los expertos destacaron la importancia de establecer principios éticos que guíen el uso de la IA en la educación, garantizando que se utilice de manera responsable y respetuosa con los derechos y la privacidad de los estudiantes.
Para Fran García, director de Educación en Microsoft España, el principal desafío en la integración de la IA en la educación es “la falta de recursos, tiempo y capacitación del personal docente, junto con barreras de acceso a tecnologías avanzadas. Microsoft puede ayudar ofreciendo programas de capacitación en IA, materiales educativos y colaboraciones con socios que los acompañen en esta adopción y aprendizaje de la IA”.
En este sentido, en la jornada se insistió en que esta adaptación requerirá una colaboración estrecha entre expertos en pedagogía y tecnología, uniendo sus conocimientos para implementar de manera efectiva la IA en las aulas. García, destacó el papel de partners como ENCAMINA ayudando a las instituciones educativas a aplicar la inteligencia artificial en todos los aspectos de su funcionamiento, “desde la gestión del ciclo de vida del alumno hasta la mejora de la docencia y la optimización de la gestión del conocimiento”.
En este proceso de transformación educativa, se mencionaron ejemplos concretos, como la introducción de "Copilots" que ayuden a resolver dudas de los estudiantes en tiempo real, aprovechando la IA como una herramienta de apoyo. Aunque el camino puede parecer desafiante, se enfatizó que estos son los primeros pasos hacia un futuro educativo más alineado con las demandas de la era de la Inteligencia Artificial.